CLASIFICACION DE LAS TELAS
El concepto tela se define como una estructura plana, de cierto grosor, rígida o flexible constituida por uno o varios tipos de elementos. Por lo que pueden tener diferentes usos como:
٭ Prendas de vestir
٭ Blancos
٭ Artículos domésticos
٭ Artículos de uso industrial
٭ Artículos de uso técnico
٭ Artículos de uso industrial
Clasificación de las telas:
1.- telas a partir de soluciones
٭ Películas:
٭ Espumas
2.-telas a partir de fibras
٭ Aglomerados o fieltros
٭ No tejidos
3.-telas a partir de hilos
٭ Tejido plano
٭ Tejido de punto
٭ Encaje
٭ Trencilla
4.-telas compuestas
5.-telas de componentes múltiples
Telas a partir de soluciones
Son producidas a partir de sustancias químicas sintéticas, que se someten a un proceso físico- químico llamado extrusión hasta obtener la solución correspondiente, la cual puede laminarse o moldearse a la forma que se requiera.
Son telas que se utilizan en forma individual o en combinación con otras telas o elementos para diversas aplicaciones y usos.
٭ Películas: este tipo de telas son obtenidas de polivinilo, acetatos y son de tipo plástico, flexibles de determinado grosor, transparentes u opacas, con color, se pueden estampar o utilizarse en combinación con otras telas. Las películas pueden tener aplicaciones en manteles, plásticos para forro, cortinas de baño, prendas impermeables, telas imitación charol o piel etc.
٭ Espumas: constituidas principalmente por soluciones de poliuretano a la que se le inyecta aire y antes de solidificar se lamina o se moldea. si se lamina puede tener diversos grosores dependiendo su aplicación para obtener artículos de limpieza, plantillas de calzado etc.
Telas elaboradas a partir de fibras
La materia prima son textiles nuevas o recicladas y que mediante procesos de compresión o embricamiento generan un material de determinado grosor flexible o rígido, durable o desechable.
٭ No tejidos: son telas muy delgadas casi transparentes flexibles para usos médicos, de higiene o limpieza, de una o varias capas para producción de pañales; como entretelas de prendas, etiquetas para prendas, pueden ser lisas o teñidas incluso con estampados; Este tipo de telas son desechables.
٭ Fieltros: las fibras acrílicas permiten producir fieltros sintéticos que pueden ser lavables, mas durables para accesorios, manualidades alfombras, tapetes automotrices, funciona como aislante térmico de sonido y como filtros en aspiradoras y compresores automotrices.
Telas elaboradas a partir de hilos
Se producen para casi todas las aplicaciones y usos, se caracterizan por poseer características de acuerdo a dichas aplicaciones se producen principalmente a través de operaciones físico-mecánico; se clasifican de acuerdo a la forma de entrelazarse de los hilos y son:
٭ Tejido plano: utiliza dos conjuntos de hilos perpendiculares para generar telas tejidas abiertas o cerradas de cierto ancho, con derecho o revés, cruzadas con colorido o con estampado, destinados principalmente a prendas de vestir, uso domestico, de seguridad etc.
٭ Tejido de punto: obtenidos a partir de uno o más hilos que al entrelazarse forman bucles o mallas ya sea abiertas o cerradas, el tejido es generalmente elástico debido al tipo de evolución que tiene el tejido; con lo que se puede generar playeras, ropa interior, calceteria, y suéteres.
٭ Trencilla: este tipo de tejidos son demasiado angostos que generan un tejido tubular, plano o redondo generando articulas como agujetas, cordones y jaretas.
٭ Encaje: son tejidos que se caracterizan por formar dibujos o diseños a partir del entrecruzamiento y anudamiento de los hilos que intervienen, pueden ser anchos o angostos, de tejido de punto o plano, produciendo artículos como orillas, manteles, telas para cortinas, telas para lencería etc.
Telas compuestas
Son aquellas constituidos por dos tipos de las anteriores unidas mediante costura, adhesivos o imbricación de fibras de fibras sobre otro material o tela, una de las telas actúa como base o soporte, la otra como derecho o vista, la cual es lavable superficialmente, se utilizan también en la producción de calzado, telas de tapicería, manteles individuales etc.
Telas de componentes múltiples
Son telas constituidas por más de dos tipos diferentes de telas unidas por costura para fabricar prendas o artículos de vestir y personal como chamarras invernales impermeables, calzado de protección, edredones etc.
bibliografia:
ingeniero humberto rivera orea "apuntes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario